La Justicia hizo lugar a un pedido para que se suspenda la habilitación de nuevos desarrollos inmobiliarios en altura en Tigre hasta tanto se discuta un nuevo Código de Ordenamiento Urbano (COU).
La resolución valida el planteamiento de la ONG Compromiso Con Tigre que viene impulsando desde hace meses el avance descontrolado de las torres en el distrito. También la labor del concejal electo y referente de Fuerza Patria Sebastián Rovira , quien fue el único candidato en instalar este tema en la agenda pública durante la campaña, denunciando una ausencia de planificación.
El fallo surge del amparo ambiental presentado por la entidad, organización que desde hace años impulsa una política de crecimiento urbano sustentable, transparente y participativa.
Según consta en el expediente, el municipio se disponía a aprobar 103 nuevos emprendimientos en altura en distintos barrios sin contar con los estudios obligatorios sobre su impacto urbano, social y ambiental.
Durante los últimos meses, vecinos, urbanistas y organizaciones sociales manifestaron su preocupación por la pérdida de identidad barrial, el colapso del tránsito, la saturación de cloacas y servicios, y la opacidad en los procesos de habilitación.
Al conocerse el fallo, Rovira aclaró que “en Tigre no estamos en contra del crecimiento; al contrario, queremos que la ciudad se desarrolle, genere empleo y mejore la calidad de vida. Pero si ese crecimiento hace que no podamos salir de nuestras casas por el tránsito, que nuestras cloacas colapsen, que los servicios no den abasto y que nuestros pibes no puedan alquilar ni empezar su vida en Tigre, entonces no es desarrollo: es negocio para unos pocos".
Y completó: "Necesitamos un crecimiento que sea para todos, no solo para los bolsillos de algunos funcionarios y desarrolladores inmobiliarios. Este fallo es un primer paso enorme. Ahora vamos por un nuevo Código Urbano que le dé orden, reglas claras y planificación de verdad a nuestra ciudad".
































