Los trabajadores municipales de San Isidro del servicio de barrido y limpieza iniciaron un paro por tiempo indeterminado ante el incumplimiento de un acuerdo que establecía el pago de un plus por productividad de 120 mil pesos a partir de julio.
“El salario básico de un barrendero ronda los 350 mil pesos, por debajo de la línea de indigencia. Pero este conflicto no es por un aumento salarial, sino por el incumplimiento de un acuerdo ya firmado. El tema salarial lo empezaremos a discutir recién mañana”, explicó Omar Arce, el secretario general del Sindicato de Municipales (STMSI).
El reclamo parte del incumplimiento por parte de la comuna de un acuerdo firmado en junio, que establecía que a partir de julio se implementaría un pago extra por productividad. Ante el aviso del STMSI a las autoridades que se realizarían acciones gremiales, los funcionarios respondieron con la propuesta de una “prueba piloto” para apenas 10 trabajadores de la zona de Martínez, sobre un total de 460.
“Les dijimos que fueran ellos mismos a explicárselo a los compañeros. Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, realizamos una asamblea el viernes frente a la Municipalidad que resolvió un paro por tiempo indeterminado”, agregó Arce.
El sindicato pidió la intervención directa del intendente Ramón Lanús y aseguró que comunicará a los vecinos las razones del paro. “Los contribuyentes tienen derecho a saber qué está pasando. Nosotros acercamos ideas para optimizar los recursos y mejorar el servicio, pero no somos escuchados. A diferencia de muchos directores nuevos, conocemos el distrito y sabemos cómo hacerlo funcionar”, disparó Arce.
El lunes habrá una conciliación en el Ministerio de Trabajo provincial.
Malestar en otras áreas municipales
El de los barrenderos, no es el único conflicto que afronta la administración de Lanús. Los trabajadores de la salud continúan con reclamos de mejoras laborales sin respuesta y la próxima semana podrían reiniciar con las medidas de acción como ocurrió meses atrás que implicaron desde intervenciones artísticas hasta la retención de tareas.