El concejal electo de San Isidro por La Libertad Avanza Jorge "Panadero" Álvarez aseguró que aunque en "el bolsillo se siente" los efectos del ajuste y la recesión, al gobierno nacional "le puede ir mucho mejor" en la próxima legislativa nacional que en la bonaerense del 7 de septiembre pasado.
En la elección provincial, Álvarez encabezó la lista oficialista del intendente Ramón Lanús para el Concejo Deliberante y consiguió un claro triunfo, casi duplicando a la segunda fuerza.
"Estoy contento de poder contribuir a un proyecto que lleva varios años y que creo que está haciendo bien las cosas" expresó el edil electo en diálogo con InfoBAN Radio.
Sobre el triunfo, Álvarez analizó que "ganamos porque hay una muy buena valoración de la gestión municipal: los vecinos vieron una gestión en la calle haciendo cosas y vieron también una transformación que se está haciendo en la administración municipal".
Y añadió: "También ganamos porque logramos amalgamar una sola oferta electoral de todo el espacio no peronista en San Isidro, y eso facilita la elección de los vecinos".
Respecto de los proyectos, Álvarez aseguró que "hay muchas deudas pero gobernar es priorizar. Un buen gobierno es el que sabe ponderar y priorizar urgencias, necesidades y poder concretarlas. La primera que creo que es como una obsesión de esta administración es llegar a tener espacios públicos de calidad".
"Cuando hay un espacio público de calidad, con buena iluminación, con cierta seguridad, cuando no es invasivo, cuando el privado está en su lugar y el Estado puede ser disfrutado, como es lo que hicimos con el acceso irrestricto al río en Alvear" adujo y agregó: "Después creo que hay un segundo desafío que también lo tiene esta administración y se lo ha tomado muy en serio, que es el desarrollo del oeste".
Sobre este punto, remarcó que "estamos en un proceso de inauguración por etapas de la Plaza Belgrano que es casi fronteriza con San Martín y Vicente López. Es el oeste profundo de San Isidro y es una plaza que desde el año ochenta y pico casi que no tenía presencia municipal y las veces que la tuvo siempre se llevaban los juegos que se sacaban del centro de San Isidro. Nosotros acabamos de poner los mejores juegos en esa plaza. Y la plaza va a tener la calidad que tiene o tendría una plaza en el centro de San Isidro".
Finalmente, sobre la elección del 26 de octubre en la que en la provincia de Buenos Aires sólo se eligen diputados nacionales, Álvarez afirmó: "va a ser distinto porque son dos elecciones diferentes. Venimos de una elección provincial que la primera lectura que hago es que salvo excepciones ganaron todos los oficialismos municipales. Básicamente porque los electores querían o acompañar a un gobierno o al otro, o sea, el de la provincia o el de la nación".
"La segunda tiene que ver con el contexto en el cual se dio esta elección, un contexto donde sucedieron cosas de desacuerdo en la administración del gobierno nacional que pusieron sobre la mesa situaciones. Y un tercer punto que es el más importante para mí, el determinante que es la etapa de normalización de una economía después de una situación inflacionaria tiende primero a enfriarse para después estabilizar medianamente los precios y después tiene que venir otra etapa distinta. Eso en la Argentina está en un momento donde todavía está frío y eso en el bolsillo se siente y mucho. Eso yo creo que hoy tiene todavía un impacto grande. A octubre no va a cambiar pero lo que puede cambiar es la esperanza de para qué esperás esto o qué decís frente a esto" puntualizó.
Y concluyó: "Esa esperanza está latente y creo que el desafío del gobierno nacional, los candidatos del oficialismo, tiene que ser movilizar esa esperanza. Y ahí es donde yo creo que le puede ir mucho mejor".