agresion-tn

El análisis de las comunicaciones de los seis identificados como parte del grupo de personas que ingresaron a realizar destrozos a la sede de Artear, productora de Canal 13 y TN, en el barrio porteño de Constitución, arrojó nuevos nombres vinculados a la dirigencia política kirchnerista.

Los participantes ya reconocidos por la Justicia mediante los videos obtenidos por las cámaras de seguridad son Alberto Alejandro Grasso Rivaldi (detenido el día del hecho), Pablo Daniel Giles, Matías Sebastián Federici, José Lepere, Rubén Ezequiel Pavón y Facundo Nazareno Lococo.

Ahora según un informe del propio canal, la investigación habría concluido que este último mantuvo llamadas con el concejal de Tres de Febrero Juan Debandi, dirigente de La Cámpora de ese distrito y exvicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). A su vez, y siempre en base a lo revelado por TN, también se averiguó su ubicación y esta habría dado que durante los hechos se encontraba en Lima 1149, a una cuadra del lugar. Otro militante camporista de 26 años que estudia en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, también aparece como uno de quienes hablaron con Lococo.

En julio, la Justicia imputó a los también camporistas Giles, Lepere y Federici y les prohibió acercarse a menos de 300 metros del edificio de Artear.

El hecho ocurrió el 10 de junio pasado en el marco de una movilización convocada para dar apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández luego de que la Corte Suprema de Justicia desestimara su recurso de queja y confirmara la sentencia de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en su contra.