El concejal electo Sebastián Rovira difundió un video en el que responde a declaraciones recientes de Segundo Cernadas. Para Rovira, esas expresiones “sintetizan una hipocresía que ya cansa” y contrastan con el rol fundamental que el propio Cernadas tuvo en la aprobación del modelo urbano que hoy critica.

En su mensaje, recuerda que Cernadas vive en Tigre desde hace veinte años, que es concejal hace más de una década, que ganó las elecciones de 2017 y 2021, fue presidente del Concejo Deliberante y hoy integra la Comisión de Urbanismo, donde se dictaminan los proyectos de construcción de nuevas torres.

“Tigre no se convierte en una ciudad de edificios por arte de magia: se vota.
Y Cernadas las votó todas, una por una”, afirma Rovira en el video.

Rovira también menciona que incluso la última habilitación —el emprendimiento en Camino de los Remeros y Esquíu, aprobado hace apenas dos semanas— contó con el voto afirmativo de Cernadas. “Cuando le pregunté por qué lo hacía, me bloqueó”, señaló.

“Hoy parece que lo importante es grabar videos de treinta segundos diciendo lo que la gente quiere escuchar. Pero la realidad no se puede editar. Hay que dejar de buscar micrófonos y empezar a buscar soluciones de verdad”.

En ese sentido, Rovira lanzó un desafío concreto: que en la próxima sesión del Concejo Deliberante se vote un freno a todas las nuevas habilitaciones de torres hasta que Tigre cuente con un nuevo Código Urbano.

El crecimiento descontrolado de edificios en Tigre es uno de los principales reclamos de vecinos y organizaciones urbanas. La ausencia de planificación, la saturación de servicios y el impacto ambiental han generado preocupación en todas las localidades del distrito. Rovira impulsa desde hace meses la necesidad de un nuevo Código Urbano que ordene el desarrollo y proteja el carácter de la ciudad.