El intendente de General Rodríguez, Mauro García, destacó la importancia de haber conseguido el triunfo en la legislativa bonaerense del pasado 7 de septiembre, ya que no ocurría que un oficialismo se impusiera en una elección intermedia desde 2005.

"Hacía 20 años que no se ganaba una elección intermedia en General Rodríguez. Ganamos en 2017 cuando éramos oposición, después recuperamos el distrito en 2019, pero perdimos en 2021 y volvimos a ganar ahora, como no ocurría desde 2005", remarcó García en diálogo con InfoBAN Radio.

En ese sentido, subrayó que "fue un trabajo muy intenso de la militancia y, por supuesto, de mucho esfuerzo, a pesar de las dificultades que tenemos con este gobierno nacional. En este crecimiento explosivo que ha tenido nuestra ciudad, teníamos muchas obras también con presupuesto nacional, como otros municipios, que fueron interrumpidas en 2023 y que no se continuaron: escuelas, planes de vivienda, obras de accesibilidad, asfaltos, cloacas".

"Fuimos transfiriendo algunas de esas obras a la provincia de Buenos Aires, otras las fuimos asumiendo nosotros como municipio, pero con muchísimas dificultades", agregó.

General Rodríguez es una ciudad de unos 200.000 habitantes, una de las que más ha crecido en la provincia de Buenos Aires en los últimos años. "Hemos tenido un crecimiento demográfico de más del 65% en el período intercensal, que está dado por la migración interna. Básicamente porque también tuvimos un gran desarrollo industrial: pasamos de algunas pocas industrias a tener cerca de 300, y eso hace que muchas familias migren también en función del trabajo", explicó el jefe comunal.

"El condimento de nuestra ciudad es que tenemos mucho del interior, mucho de la ruralidad, y también del conurbano, incluso del conurbano más complejo", puntualizó. Y continuó: "Con contrastes como que nuestra ciudad tiene la mayor cantidad de canchas de polo del mundo, los clubes de polo más importantes de la Argentina, y también la ruralidad de sectores muy vulnerables".

Respecto de la elección de octubre, García aseguró: "Estamos acostumbrados a militar mucho. En la elección de 2023 sacamos 56 puntos y trabajamos para el balotaje; volvimos a recuperar esos 56 puntos. Es un distrito complejo, donde ganó el PRO, donde ganó Cambiemos, donde ganó La Libertad Avanza, y nosotros logramos esa misma cantidad de votos en porcentaje. Hay que trabajar mucho, y vamos a hacerlo".

Y completó: "Es la primera vez que hay una elección en la provincia de Buenos Aires con boleta única, y estamos militando eso. Vamos a los barrios, le explicamos a la gente cómo hay que marcar, cómo hacer el procedimiento. Ahí va a estar la mayor dificultad, pero por supuesto que vamos a poner absolutamente todo".

"Cualquier gobierno necesita de una Nación, de una Provincia y de un Municipio que estén articulados. No hay posibilidad de construir para adelante si no es así, es imposible", finalizó.