El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro, Omar Arce, encabezó la apertura de un nuevo centro de salud para empleados del distrito. Desde la Federación Bonaerense, Hernán Doval valoró la iniciativa y reclamó soluciones urgentes ante los bajos salarios y los conflictos laborales que atraviesa el sector.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro inauguró este jueves un nuevo policlínico en el centro del distrito, un espacio destinado a mejorar la atención médica de los empleados municipales y sus familias. El acto fue encabezado por el secretario general del gremio, Omar Arce, quien destacó el carácter “histórico” de la obra y la importancia de concretarla “en un contexto de crisis económica”.

“Para nosotros es algo histórico, un esfuerzo que hacemos pensando en los trabajadores. En este momento tan difícil, poder inaugurar este policlínico nos pone muy contentos”, expresó Arce, y agregó que el centro funcionará inicialmente bajo convenio con IOMA, mientras avanzan gestiones con PAMI para incorporar prestaciones destinadas a jubilados y jubiladas. El dirigente precisó que el establecimiento cuenta con diez consultorios —que funcionarán en doble turno— y una inversión superior a los 200 mil dólares en equipamiento e infraestructura.

En diálogo con la prensa, Arce explicó que las prestaciones se irán ampliando “según las necesidades del distrito”, en coordinación con la obra social provincial. “Queremos que este espacio sirva para atender las demandas de toda la región, desde Vicente López hasta Campana. Vamos a ir adecuando los servicios de acuerdo a lo que se necesite”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Hernán Doval, acompañó la inauguración y valoró la iniciativa como “una forma de mejorar la prestación de salud para los trabajadores municipales”. “El sindicato está poniendo esta propiedad de manera solidaria para que las y los trabajadores tengan mejor acceso a la salud”, afirmó.

Sin embargo también advirtió sobre la situación crítica que atraviesan varios distritos bonaerenses, entre ellos San Isidro, por los reclamos salariales y las medidas de fuerza que se sostienen en distintas áreas municipales. “Hay sectores, como higiene urbana, que están de paro por tiempo indeterminado. Es insostenible que un trabajador cobre 500 mil pesos. Necesitamos que la municipalidad tenga una actitud positiva y dé una respuesta urgente”, reclamó el dirigente.

Además de Doval y Arce de la inauguración participo Gustavo Seva Secretario de Negociación Colectiva y Rubén Cholo García que a partir de Febrero será el Secretario de Finanzas de la Federación de Trabajadores que hoy conduce a nivel Provincial