Con una contundente victoria electoral, el dirigente marítimo Capitán Mariano Moreno fue reelecto como secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, y continuará al frente de la organización sindical hasta el año 2030.
La Lista Naranja, encabezada por Moreno, obtuvo el 80% de los votos contra el 20% de la Lista Celeste principal opositora. Los comicios, que comenzaron el 1° de octubre y se extendieron durante 30 días hábiles, se desarrollaron en todas las delegaciones del país bajo la supervisión de la Junta Electoral Nacional. El extenso período de votación tuvo como objetivo garantizar la participación de los afiliados que se encuentran embarcados y asegurar la transparencia del proceso democrático interno.

Moreno, que en febrero de 2026 cumplirá su primer mandato de cuatro años al frente del gremio, valoró el apoyo masivo recibido por parte de los trabajadores: “El respaldo de los compañeros es muy valioso luego de cuatro años de lucha y gestiones sin descanso. Revitaliza las energías para seguir este camino, mejorar lo institucional, las prestaciones y los beneficios. Estamos en un momento bisagra donde debemos elegir qué batallas dar para garantizar un futuro digno como trabajadores y como organización.”

Durante su gestión, el Centro de Patrones se consolidó como una de las voces más firmes en defensa de la Marina Mercante, la pesca y de la soberanía nacional, oponiéndose a la apertura del cabotaje, al cierre de la Escuela Nacional de Pesca, y rechazando el DNU 340/25 y el DNU 70/23, que proponían reformas regresivas en el sistema laboral marítimo, fluvial y pesquero.

El secretario general también destacó el sostenimiento de la Obra Social, que logró mantener sus prestaciones en un contexto adverso y frente a maniobras que buscaron vaciar las obras sociales sindicales para beneficiar al sistema privado de salud.

“Iniciamos esta gestión con ganas de desarrollar la actividad y ver crecer a las empresas con más empleo para los trabajadores. Pero el contexto cambió y tuvimos que virar el timón para sostener cada puesto de trabajo frente a una estructura empresarial que busca restar derechos para aumentar ganancias”, explicó Moreno.