El presidente recorrió las obras junto con Gustavo Posse y el resto de los intendentes de la Región Metropolitana NorteEn su visita a San Isidro, el primer mandatario estuvo acompañado por la senadora Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Planificación Julio De Vido y el del interior, Aníbal Fernández, y además del intendente anfitrión, Gustavo Posse, compartió el escenario con los jefes comunales Ricardo Ubieto, Osvaldo Amieiro y Enrique García. Tambiín allí hubo lugar para los candidatos del Frente para la Victoria locales.
El presidente en su discurso marcó la importancia de esta obra “que es la derrota de la Argentina del no se puede, estos vecinos que viven por acá, que sufrieron tanto y que vieron levantar carteles y que las obras no se hagan, hoy se dan cuenta que con aciertos y con errores, esta obra en el primer trimestre de 2006 la vamos a estar inaugurando entre todos los vecinos”.
Kirchner indicó que vivimos un momento “construcción nacional, de identidad nacional” y que para esto “las banderas que deben unir a los argentinos en esta etapa es la bandera de la patria”.
En primer turno, Posse expresó que esta obra “ no tiene retroceso, en la madrugada del sábado se pusieron dos de los cuatro puentes ferroviarios” y anunció que “en la madrugada del domingo” se colocarán los restantes.
El jefe comunal sanisidrense agradeció el nivel de obra pública “que nunca vivimos en toda la zona” y agregó que esta obra era tan esperada por la “gran cantidad de muertes inútiles que tuvimos”. Posse aseguró que “este nivel de progreso y este nivel de articulación con la Nación no lo vivimos nunca” y

La Obra:
Las características del emprendimiento incluyen 300 metros de largo bajo vías, dos carriles para cada sentido de circulación, mientras el túnel tendrá una altura máxima de 4,80 metros. La obra implicó la construcción de dos puentes carreteros paralelos a las vías para vincular sobre el paso bajo nivel a los distintos sectores
La iluminación conllevó la realización de una importante red de desagües, y además del drenaje natural, cuatro bombas actuarán en caso de fuertes lluvias, en tanto que otro sistema controlará el crecimiento de las napas freáticas.
Dos pasarelas, una de ellas especialmente diseñada para personas discapacitadas, serán las destinadas al tránsito peatonal.

Fuente: infoban.com.ar