La Cámara Federal porteña confirmó que por el momento las investigaciones abiertas al ex candidato de La Libertad Avanza José Luis Espert por supuesto lavado de dinero deben seguir avanzando de manera separada en la justicia de San Isidro y en los tribunales de Comodoro Py.
La decisión fue del camarista federal Mariano Llorens, quien confirmó el rechazo a plantear una “inhibitoria” resuelto por el juez que lleva una de las causas contra Espert en los tribunales federales de Retiro, Marcelo Martínez De Giorgi, informaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes judiciales.
La defensa de Espert planteó a Martinez De Giorgi que exigiera a su par de San Isidro Lino Mirabelli el envío de la investigación por el supuesto pago de 200 mil dólares a Espert por parte de Fred Machado, un detenido que será extraditado a Estados Unidos donde se lo acusa de vínculos con el narcotráfico.
El juez federal porteño rechazó el planteo por prematuro y ahora esa decisión quedó confirmada en la Cámara, que denegó una apelación a la defensa de Espert.
Llorens consideró que es inconveniente ” proceder a la inhibitoria reclamada, a la luz de la ausencia de una precisa definición del objeto que abarca cada una de las pesquisas y los distintos caminos que, aparentemente, recorren a tal fin”.
“A la par, debe considerarse que una decisión prematura en este sentido podría repercutir negativamente en el curso de ambos procesos, sin perjuicio de que, con el avance de la investigación, surjan elementos que ameriten el replanteo de la cuestión aquí debatida”, agregó la resolución.
Por lo tanto resolvió confirmar la decisión de Martínez De Giorgi, quien el 15 de octubre último rechazó el planteo de inhibitoria efectuado por la defensa de Espert.
En San Isidro tramita una investigación por supuesto lavado de activos a raíz de la denuncia de Juan Grabois, vinculada al cobro por parte de Espert de 200.000 dólares a principios de 2020 pagados por el empresario Machado.
La defensa planteó que hay conexidad entre esa causa y la abierta en Comodoro Py porque en ambas se investiga “la relación” entre Espert y Machado, es decir, “mismas personas, mismos delitos, misma supuesta maniobra”.
La investigación abierta en Comodoro Py se inició el 19 de abril de 2021, por las “presuntas conductas atribuidas, entre otros, a José Luis Espert, quien durante la campaña presidencial de 2019 habría utilizado aviones privados y una camioneta blindada, supuestamente suministrados por Federico Andrés Machado”, sostiene la acusación.
La causa de San Isidro se abrió el 25 de septiembre último e investiga la supuesta “recepción e incorporación al sistema económico financiero, de fondos provenientes de una organización criminal que lideraría Machado y se dedicaría al tráfico internacional de estupefacientes, entre otros delitos. Concretamente, a través del presunto pago de 200.000 dólares estadounidenses en efectivo, por este último a aquél, el 1 de febrero de 2020”.



























