Dentro de lo que la empresa definió como una “reestructuración global”, la compañía sueca especializada en rodamientos SKF -es la mayor productora a nivel mundial- dejará de producir en su planta ubicada en el Área de Promoción El Triángulo en el partido de Malvinas Argentinas, donde trabajaban unas 145 personas.

Con el cierre de la producción local, la gama de productos de SKF para Argentina, que incluye rodamientos, sellos, sistemas de lubricación y soluciones para el mantenimiento industrial se importará desde Brasil.

La centenaria empresa informó ayer que la decisión “se tomó tras un exhaustivo análisis estratégico y operativo de diversos factores económicos, de producción y de mercado. Las actividades de fabricación en la planta de Tortuguitas cesarán de inmediato y la producción se transferirá a otras plantas de la red global de SKF”

SKF, con presencia en el país desde 1917, informó que “mantendrá su presencia comercial en Argentina, ofreciendo a sus clientes una gama completa de soluciones de alto valor añadido y soporte técnico.”

Los productos, reconocidos por sus estándares de calidad, son una parte clave del andamiaje de autopartistas y proveedores del sector, ya que forman parte de gran cantidad de modelos de vehículos tanto desde las líneas de producción como del mercado de repuestos.

Así, SKF se convierte en una de las tantas autopartistas que abandonan el país en los últimos años, no sólo por la caída de la demanda interna y falta de competitividad, sino también en un contexto de fuerte reestructuración de la industria automotriz a partir de la fuerte irrupción de productos de origen chino.