El jefe del bloque de diputados provinciales de Unión Por La Patria, Facundo Tignanelli, descartó de plano que haya una pelea interna dentro del peronismo bonaerense y, en referencia a los proyectos de ley de Presupuesto 2026 y de la Ley Fiscal Impositiva, aprobados el miércoles en la Cámara Baja provincial, aseguró que “hay una mesa de trabajo que se reúne desde hace 15 días y votamos en conjunto las leyes que entraron para tener dictamen y sanción en ambas cámaras".
En cuanto a la ley de Financiamiento, que podría debatirse mañana viernes, y que es clave para que el gobierno provincial pueda tomar deuda ante la inacción del gobierno Milei que no le envía los fondos adeudados a PBA, el Legislador explicó: "Dentro del peronismo hay acuerdos sobre los criterios básicos que tiene que tener la ley de Financiamiento de la Provincia, pero necesitamos el acuerdo de la oposición porque somos minoría en ambas cámaras. Necesitamos dos tercios”.
En ese marco, destacó que "ayer las dos leyes se obtuvieron con mayoría simple. Y para obtener los dos tercios (para endeudamiento) vamos a necesitar que bloques que no acompañaron, nos acompañen. Desde la oposición están demandando cargos en el Banco Provincia y fondos para los municipios. El planteo desde el Ejecutivo es que en una provincia que se encuentra asfixiada por el gobierno nacional, los fondos se pueden ir otorgando a medida que la provincia va tomando esa deuda. Y desde la oposición plantean que el fondo tiene que ir más allá del endeudamiento. Esos son los puntos".
Asimismo, Tignanelli cargó contra la pésima gestión financiera de la exgobernadora María Eugenia Vidal, que dolarizó la deuda provincial y enfatizó: "La situación financiera de la PBA es compleja y no por esta administración. El nivel de endeudamiento en dólares que tuvo la administración de Vidal fue brutal. Toda deuda en dólares. El presidente Macri le autorizaba el endeudamiento y le exigía a las provincias de su signo político que tome deuda en dólares".
"Esa es la complejidad que tenemos hoy en la Provincia de Buenos Aires, necesitamos dos tercios para aprobar la ley de financiamiento que permita afrontar los compromisos asumidos que vienen de la gestión de Vidal", agregó.
"Hay que encontrar un acuerdo porque es una responsabilidad histórica, más allá del posicionamiento político de la oposición. La PBA tiene que tener su ley de Financiamiento para afrontar sus compromisos, no creo que haya mucho margen. Dentro de las posibilidades, se va a hacer todo el esfuerzo posible", concluyó el diputado provincial.



























