El Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto a las ordenanzas Fiscal y Tributaria.

Según lo votado en sesión, el Presupuesto Municipal de 2026 será de $299 mil millones, un 38,4% más que el fijado en 2025. La incidencia de obras e infraestructura en el total del Presupuesto será del 29,5%, en salud del 25,9% y en seguridad del 12%. En tanto, se asignará un total de $3.489 millones para el programa Presupuesto Participativo, que tiene como objetivo ejecutar obras votadas por los vecinos y vecinas en cada barrio.

En cuanto al cobro de tasas, se aplicará en enero un ajuste del 20%, por debajo de la inflación acumulada.

Estas son las principales medidas:

  • Tasa por Servicios Generales: los departamentos pagarán el 75% del valor que les corresponde como vivienda y seguirán los descuentos del 30% anual, 20% semestral y 10% por débito automático.
  • Eliminación del tributo por Inspección Veterinaria, Bromatológica y Desinfección, superando así las 120 tasas derogadas en los últimos años.
  • Impuesto Automotor: exención para vehículos modelo 2002 o anteriores y para motos de hasta 100 cc
  • Comercios e Industrias: se duplicará el umbral de facturación que define a los Grandes Contribuyentes, permitiendo que más de 200 PyMEs accedan a una alícuota menor.

Según indicaron desde el Ejecutivo, estas medidas tienen como objetivo "proteger la economía de los contribuyentes, mantener ordenadas las cuentas públicas y sostener los niveles de inversión en áreas claves" y aseguraron que "el equilibrio entre actualización gradual de tasas, beneficios concretos y simplificación normativa permite seguir fortaleciendo la administración local sin trasladar cargas excesivas a vecinos y comercios".