Con Nardini a la cabeza, el oficialismo local vuelve a ocupar un rol central en el peronismo bonaerense. El contundente respaldo popular, con 16 puntos de diferencia, reafirma una gestión enfocada en el desarrollo de la comunidad y en políticas públicas que transforman la vida de los vecinos.

Con una diferencia de más de 16 puntos, el municipio de Malvinas Argentinas volvió a ser protagonista de una elección histórica, consolidándose como uno de los bastiones imprescindibles del proyecto peronista en la provincia de Buenos Aires.

Con el 98% de las mesas escrutadas, la lista Fuerza Patria obtuvo el 50,5% de los votos, mientras que La Libertad Avanza alcanzó el 34,23%. En un contexto nacional y provincial adverso, Malvinas reafirma la confianza popular y proyecta hacia adelante un modelo de gestión que encabeza Nardini, siendo una de las mejores elecciones de Fuerza Patria en toda la provincia de Buenos Aires.

A nivel nacional, con el 96,02% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone con el 40,8%, seguida por Fuerza Patria con el 31,62%. En la provincia, la diferencia es mínima: 41,49% para La Libertad Avanza y 40,87% para Fuerza Patria.

Desde el búnker local, Luis Vivona, vicepresidente primero del Senado bonaerense, fue el encargado de dirigirse a la militancia y al electorado presente. En su mensaje, destacó el esfuerzo colectivo y el compromiso sostenido: “Más allá del contexto provincial, hemos hecho una de las mejores elecciones de la provincia de Buenos Aires”. También subrayó el rol estratégico del intendente en la conducción provincial: “Leo fue convocado como parte de nuestro frente en la mesa provincial, está donde están pasando las cosas, más allá de la responsabilidad que tiene acá y que va a seguir teniendo, porque Malvinas va por más”.

Vivona agradeció el respaldo contundente y llamó a proyectar el futuro con trabajo y convicción: “En estas elecciones se discutieron el modelo de país y el momento que está viviendo la gente. Los malvinenses han reiterado nuevamente que quieren que el Gobierno Nacional tenga una mirada hacia el modelo que es Malvinas Argentinas, que haya obras públicas y que siga mirando todo lo vulnerable que está viviendo nuestra sociedad”.

El resultado de octubre reafirma el mensaje que dejó el electorado malvinense en la elección de septiembre: el acompañamiento firme a una gestión que prioriza el trabajo, la administración transparente y el uso de los recursos públicos en beneficio directo de los vecinos. En palabras de Vivona: “La elección de 2027 comienza en este momento para nosotros.

La proyección que planificamos, el trabajo para seguir llevando adelante lo que venimos haciendo en Malvinas y que lleva a Leo a la cabeza, también comienza en este momento”.