
La elección legislativa nacional arrojó una clara -y sorpresiva- victoria del gobierno de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires.
A priori, la unidad del peronismo de Fuerza Patria se perfilaba como el favorito, más aún por la contundente victoria en la legislativa provincial del 7 de septiembre y los problemas de su principal opositor provincial en la conformación de la lista por el escándalo de su primer candidato José Luis Espert renunciado. Antes del domingo, incluso, desde la propia LLA celebraban con descontar a menos de 10 puntos aquella diferencia que ahora parece tan lejana.
Sin embargo, los números arrojaron una situación completamente distinta a lo previsible y LLA ganó, por poca diferencia, dando vuelta con todos los pronósticos.
En términos estrictamente territoriales, el mapa de la provincia quedó "pintado" casi en su totalidad de violeta, inverso a como se podía mostrar en septiembre. Sin embargo, es importante para el análisis contemplar que en términos cuantitativos, la performance de Fuerza Patria no mostró una merma considerable respecto de la legislativa provincial, en tanto, que por el contrario LLA mostró un crecimiento muy pronunciado: sólo 300 mil votos menos de FP, mientras el gobierno nacional sumó casi 1 millón de votos más.
En la Primera Sección Electoral, ambas fuerzas se dividieron los municipios en partes iguales. El peronismo logró mantener su predominio en 12 de los 17 municipios en que gobierna, cuando en septiembre había ganado en 20 de las 24 comunas, solo cayendo en cuatro de LLA.
Por su parte, en esta elección de diputados nacionales sufrieron derrotas los intendentes peronistas de Fuerza Patria de Escobar, Mercedes, Luján, Navarro y Suipacha y el de Tigre, que jugó por afuera de la unidad, y donde FP había ganado en septiembre. A estos hay que sumar los propios, Vicente López, Tres de Febrero, Campana y San Isidro, que fue el distrito donde más porcentaje sacó con 57,7%. También a San Miguel, donde el oficialismo local fue aliado a LLA, y tras diferencias se alejó y en la provincial jugó como vecinalismo.
En tanto, el José C. Paz de Mario Ishi fue donde mayor porcentaje obtuvo FP con 51%, seguido por Malvinas Argentinas con 50%.


























