El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi lanzó críticas al armado de listas de Fuerza Patria al asegurar que "no pudimos tener ningún candidato en la lista de diputados nacionales", al tiempo que de cara a 2027 llamó a poner "la discusión arriba de la mesa y construir una mayoría" con eje en la influencia de los dirigentes locales.
Aunque en su distrito consiguió una victoria contundente, en su discurso a la militancia tras la elección y en un tono similar al de otros jefes comunales peronistas, Ferraresi reflexionó: "Una vez más Avellaneda cumplió y ganamos por 12 puntos una elección que fue difícil en la provincia y en la Argentina. Pero nos tiene que hacer reflexionar, nos tiene que hacer pensar, nos tiene que hacer mirar que tenemos un camino por delante donde tenemos que construir mayorías, donde tenemos que construir propuestas, donde tenemos que representar a las mayorías para poder ganar una elección".
En cuanto al armado, indicó que "parecía un camino sencillo pero la realidad te la marca la sociedad" y diferenció que en la elección del 7 de septiembre "tuvimos una elección que Axel (Kicillof) le puso la cabeza, que le puso el esfuerzo, que le puso todo lo que tenía que poner y ahí nos representábamos nosotros, éramos los candidatos, los que hablamos con cada uno de nuestros vecinos, los que proponíamos lo que íbamos a hacer tanto en la provincia de Buenos Aires como en el municipio. Y esta elección fue distinta. También tenemos que aprender que cuando hay elecciones distintas tenemos que construirla de una manera distinta".
Finalmente, llamó "a seguir militando como cada uno de los días, a seguir trabajando para construir un triunfo en el año 2027" y en ese sentido, marcó que "hay una gran parte de la sociedad que se desangra todos los días".
"Ustedes que trabajan en cada barrio ven cómo los pibes cada vez tienen menos posibilidades, como las familias pierden trabajo, como cada vez la demanda de comedores sigue siendo más grande, como cada vez más vecinos vienen a la puerta de la municipalidad a buscar trabajo, como cada vez más vecinos vienen a buscar una ayuda alimentaria y la verdad que es insostenible eso, pero también nosotros tenemos que ser con una propuesta que supere y evidentemente la sociedad no ha interpretado que somos capaces de superar este presente" adujo.
Y concluyó: "Así que a partir de mañana creo que nos merecemos un gran debate, nos merecemos empezar a mirar para adentro, empezar a poner las cosas a la discusión arriba de la mesa y construir una mayoría que en el año 2027 lo devuelva nuevamente al gobierno nacional".





























