Contra todos los pronósticos, Diego Santilli logró una remontada histórica y se impuso sobre Jorge Taiana en la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza dio vuelta una diferencia de casi 14 puntos que le había sacado Fuerza Patria en las elecciones del 7 de septiembre.
Con el 90,05% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Santilli alcanzaba el 41,53% de los votos, mientras que la de Taiana obtenía el 40,83%. En tercer lugar se ubicó el Frente de Izquierda, con Nicolás del Caño como primer candidato.
El triunfo libertario fue amplio en el territorio bonaerense, imponiéndose en 112 de los 135 distritos. El interior provincial quedó prácticamente “pintado de violeta”, en fuerte contraste con el mapa que había dejado la elección de septiembre.
El nivel de participación fue del 68,23%, una cifra superior al 63% registrado en septiembre, aunque aún por debajo del promedio histórico de las elecciones intermedias desde 1983.
Uno de los datos llamativos de la jornada fue la mala performance de Provincias Unidas: la lista encabezada por Florencio Randazzo quedó en quinto lugar, detrás incluso de la que lideró Fernando Burlando, candidato de Fuerza Federal para el Cambio.
El resultado tomó por sorpresa incluso a los propios libertarios. La campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires venía atravesando dificultades, especialmente tras la renuncia de José Luis Espert, quien debió bajarse por sus vinculaciones con Fred Machado, empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
Pese a ello, la foto de Espert permaneció en la boleta, y en el espacio temían que eso afectara el desempeño electoral, algo que finalmente no ocurrió.
Santilli, que ya había ganado la elección legislativa de 2021 como cabeza de lista de Cambiemos y mano derecha de Horacio Rodríguez Larreta, consolidó ahora su regreso al centro de la escena política bonaerense, aunque esta vez bajo el sello libertario.

























