Comenzaron los operativos de control con el secuestro de carros no permitidos en distintas zonas de la ciudad. Este lunes se secuestraron 3 carruajes procedentes de Lomas de Zamora y Tigre, un auto por falta de documentación, y un tráiler sin homologación. Los caballos que tiraban los carros fueron cargados en trailers para volver a su lugar de origen.
Concebida como un homenaje a la Primera Peregrinación a Caballo al santuario de la Virgen de Luján, la actividad hoy toma el carácter de un Desfile tradicionalista con el nombre de “Luján es Tradición”, y en ese marco, el Municipio de Luján lleva adelante distintos operativos de seguridad y control destinados a garantizar el bienestar animal, la seguridad de los vecinos y el cumplimiento de la normativa vigente. Tal como establece el Decreto Municipal y en concordancia con la Ley Nacional Nº 14.346 de Protección Animal y las normativas provinciales, se recuerda que está prohibida la circulación y permanencia de caballos y carros de tracción a sangre en todo el Partido de Luján, por lo que únicamente podrán circular los equinos que formen parte del desfile oficial de agrupaciones tradicionalistas, previamente inscriptos y en coordinación con el Municipio.
Las Agrupaciones deberán presentar el formulario de inscripción oficial y el Certificado sanitario vigente de los equinos emitido por SENASA, así como el comprobante de contratación de alguno de los predios habilitados por el Municipio. Todos los vehículos que ingresen al partido dentro del marco del desfile, deberán contar con la documentación obligatoria para el transporte de caballos: licencia de conducir correspondiente, y habilitación para el transporte de animales vivos. Los equinos deberán ser trasladados en sus correspondientes trailers, batanes, jaulas, etc.
Para la circulación de caballos, es obligatorio contar con el Documento para el Tránsito Electrónico (DT-e) o, en su defecto, la Libreta Sanitaria Equina. Además, es necesario cumplir con los requisitos sanitarios específicos para el traslado, que incluyen el diagnóstico negativo de Anemia Infecciosa Equina (AIE).
El incumplimiento de estas disposiciones dará lugar a sanciones tales como el secuestro inmediato de los animales por parte de las autoridades competentes, la aplicación de severas multas económicas (según lo establecido en la legislación nacional, provincial y municipal), así como la intervención judicial en caso de comprobarse situaciones de maltrato o crueldad animal.