
Este miércoles 23 de octubre, al cumplirse 49 años de la desaparición de siete estudiantes del ex Colegio Nacional y Comercial de Vicente López (actual Escuela de Educación Secundaria Nº6), se realizará una nueva "Marcha por la Memoria Estudiantil", organizada por la Federación de Estudiantes Secundarios de Vicente López (FESVL).
La movilización, que comenzará a las 18:30 en Gaspar Campos 1065, contará con la participación de organismos de derechos humanos, centros de estudiantes del distrito y federaciones estudiantiles de la Zona Norte y la Primera Sección Electoral, en un acto que busca mantener viva la memoria de los jóvenes desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
La marcha de esta tarde unirá dos espacios simbólicos del distrito, el lugar donde funcionó un Centro de Operaciones Tácticas de la Escuela de Infantería de Campo de Mayo y la sede del colegio donde estudiaban los jóvenes desaparecidos, con la premisa de invertir lo ocurrido. La idea es que "uniendo el lugar desde donde se planificó la represión con el colegio donde nació la militancia estudiantil de Vicente López, se transforma un trayecto de persecución en un camino de memoria, verdad y justicia" señalaron los organizadores.
El 23 de octubre de 1976, fueron secuestrados y desaparecidos Eduardo Muñiz, María y Leonora Zimmermann, Pablo Fernández Meijide, Leticia Veraldi y otros jóvenes militantes estudiantiles del entonces Nacional y Comercial de Vicente López. Todos fueron vistos por última vez en el Centro Clandestino de Detención de Campo de Mayo -conocido como El Campito-, base del circuito represivo de la Dictadura en el conurbano norte.
De la jornada participarán la Comisión Zona Norte por la Memoria, la Verdad y la Justicia, además de docentes, ex alumnos, familiares y estudiantes de instituciones públicas y privadas. También se sumarán representaciones estudiantiles de distritos vecinos, entre ellas las Federaciones de Estudiantes Secundarios de San Martín, San Isidro, Tigre y San Fernando, consolidando una presencia regional en defensa de la memoria y la democracia, y la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Buenos Aires.



























