Elizabeth Gómez Alcorta, Marcela Cortiellas, Araceli Bellota y Juliana Del Bao participaron de una charla organizada por Fuerza Patria Vicente López en la sede de ATE Zona Norte. Coincidieron en denunciar un contexto de retroceso en derechos y políticas de igualdad impulsado por la actual gestión nacional.

En el marco de la actividad titulada “Democracia, diversidades y feminismos”, organizada por Fuerza Patria Vicente López en la sede de ATE Zona Norte, distintas referentes del movimiento feminista y del campo popular reflexionaron sobre los desafíos actuales en materia de género e igualdad. Entre las expositoras se destacaron Elizabeth Gómez Alcorta, ex ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad; la concejala Marcela Cortiellas; la periodista e historiadora Araceli Bellota; y Juliana Del Bao, secretaria de Género y Diversidad de ATE Zona Norte. Dio la bienvenida a la exposición el Secretario General de ATE Zona Norte, y anfitrión, Fabián Alessandrini.

Gómez Alcorta realizó un diagnóstico contundente sobre el panorama actual. “Estamos en un momento sumamente complejo, no solo a nivel nacional sino también internacional”, señaló, y apuntó contra la ministra de Seguridad: “Patricia Bullrich no justifica los femicidios, sino que nos echa la culpa. Para ella parece que las culpables somos nosotras”. La exfuncionaria remarcó que, a casi diez años del Ni Una Menos, “volvimos a pedir que no nos maten”, denunciando el retroceso de las políticas de igualdad y cuidado.

Por su parte, la concejala de Vicente López, Marcela Cortiellas, advirtió sobre el desmantelamiento de las políticas locales con perspectiva de género. “Retrocedimos años. Hoy el área funciona con muy bajo presupuesto, trabajadoras precarizadas y sin prioridad alguna”, afirmó en referencia a la gestión municipal. Además, llamó a la participación ciudadana en las próximas elecciones y destacó que “Fuerza Patria es la opción que frena la motosierra y los recortes de Milei”, reivindicando el liderazgo de Axel Kicillof dentro del espacio nacional y popular.

En tanto, la periodista e historiadora Araceli Bellota recordó la disolución del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y aseguró que “basta con mirar la realidad: otra vez estamos pidiendo que no nos maten y somos las mujeres en los barrios las que ponemos el hombro para paliar la falta de alimento y la inseguridad”. Bellota denunció que el actual gobierno “ni siquiera disimula su desprecio, la agresión es enorme”, y confió en que “el pueblo va a votar para defenderse”.

Finalmente, Juliana Del Bao subrayó el rol de las trabajadoras organizadas. “Desde que asumió este gobierno, las mujeres trabajadoras somos tratadas como enemigas. Nos quitaron programas y políticas de género, dejándonos desprotegidas”, expresó. La dirigenta destacó que desde ATE se promueven espacios de encuentro con los distintos feminismos: “El sindicato tiene que salir al territorio y mezclarse con los feminismos. Por eso estamos orgullosas de abrir las puertas de esta casa para este tipo de charlas”.