El próximo domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en toda la Argentina. Como en cada cita electoral, incluida la que coincide con la ejecutiva, se vota para renovar parcialmente el Congreso Nacional: 127 bancas de la Cámara de Diputados (la mitad) y 24 del Senado (un tercio).

En esta ocasión, a la provincia de Buenos Aires, no le toca cambiar a sus tres senadores, por lo que solo se vota para renovar a 35 de sus 70 diputados nacionales.

Cabe aclarar que las elecciones provinciales (de legisladores de la provincia) se realizaron el pasado 7 de septiembre de 2025, cuando se renovaron 46 diputados provinciales y 23 senadores provinciales en Buenos Aires, lo que implica que la boleta, que por primera vez será una sola con todos los partidos (boleta única de papel o BUP), contendrá solo una categoría.

Importancia de la provincia

La provincia de Buenos Aires es el distrito electoral más populoso del país, por ello también sus 35 bancas, prácticamente un quinto de las que están en juego, adquieren una relevancia estratégica para definir la próxima conformación de la Cámara de Diputados y su correlato respecto del resultado nacional.

Principales partidos y candidatos

Con el antecedente de la amplia diferencia de 14 puntos obtenida por el oficialista Fuerza Patria en las pasadas legislativas de septiembre por sobre La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, se prevé una elección nuevamente polarizada entre estas dos fuerzas, enmarcada en un contexto económico cada vez más complicado por caída del consumo, bajos salarios, despidos, suba del dólar y cierre de empresas, entre otras cosas, que afecta muy fuertemente en la provincia.

En la elección de este 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires se presentarán 15 opciones.

El oficialismo provincial que conforma la unidad del peronismo de Fuerza Patria llevará como cabeza de lista al ex canciller y ex diputado nacional, entre otros cargos, Jorge Taiana.

En tanto, tras el escándalo y la renuncia de José Luis Espert por contactos con un personaje denunciado por narcotráfico, y la maniobra para que su segunda Karen Reichardt no suba, el primer lugar de La Libertad Avanza (LLA) recayó en el actual diputado nacional Diego Santilli. Sin embargo, Espert seguirá en la boleta, ya que no se autorizó la reimpresión por falta de tiempo y costo.

Las terceras fuerzas en disputa serán Provincias Unidas, la coalición de gobernadores radicales y peronistas disidentes muy cercanos todos al gobierno nacional, que en Buenos Aires se presenta con Florencio Randazzo en primer lugar, y el Frente de Izquierda Unidad con Nicolás del Caño y Romina del Plá, que puede alcanzar un histórico tercer lugar y sumar representantes.

Los otros partidos y su primer candidato son:

  • Potencia: María Eugenia Talerico
  • Coalición Cívica-ARI: Juan Manuel López
  • Frente Patriota Federal: Alberto Samid
  • Unión Liberal: David Kowalyszyn
  • Alianza Fuerza Patria: Jorge Taiana
  • Coalición Cívica ARI: Juan Manuel López
  • Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur: Fernando “Pino” Solanas (hijo)
  • Propuesta Federal para el Cambio – Seguridad y Libertad: Fernando Burlando
  • Alianza Provincias Unidas: Florencio Randazzo
  • Alianza Potencia: María Eugenia Talerico
  • Alianza Unión Federal: Fernando Gray
  • Alianza Nuevos Aires: Estela Castillo
  • Movimiento Avanzada Socialista: Manuela Castañeira
InfoBAN
Elecciones del 26 de octubre: qué votamos los bonaerenses? 2

Cómo se vota: la Boleta Única de Papel

Por primera vez en una elección nacional, los bonaerenses utilizarán el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) para elegir a sus diputados nacionales.

En este formato, cada elector recibe una sola boleta que incluye a todas las fuerzas políticas y candidatos (foto). El votante marca con una tilde o cruz el casillero del candidato o lista de su preferencia, en lugar de tomar una boleta partidaria completa como se hizo históricamente, incluida la elección provincial de septiembre pasado.

Luego, la boleta se dobla, se introduce en el sobre y se deposita en la urna.