El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, volvió a cuestionar la falta de control sobre los celulares dentro de las cárceles bonaerenses, tras reiterados casos de bandas que dirigen robos desde los penales. “Es muy difícil comprometerse con ‘el que las hace, las paga’ si por más que los agarremos y encerremos siguen operando desde la cárcel”.
Lanús se refirió especialmente a los hechos delictivos cometidos en la zona norte por la denominada “banda del millón”. Según el jefe comunal, el líder del grupo estaría dando órdenes desde un penal de menores. “Es ridículo que personas vinculadas a este tipo de delitos sigan marcando casas y coordinando robos desde adentro”, cuestionó.
El intendente remarcó que la inseguridad es uno de los principales problemas que atraviesa la provincia de Buenos Aires y destacó el rol complementario de los municipios, aunque reconoció limitaciones: “No podemos resolverlo por completo porque la Policía Local ni siquiera tiene permitido portar armas”.
En ese sentido, enumeró las medidas implementadas en San Isidro para reforzar la prevención: la ampliación del sistema de videovigilancia, la incorporación de lectoras de patentes y más patrullas, además del programa de participación ciudadana “Ojos en Alerta”, que ya cuenta con 20.000 vecinos inscriptos.
“Pasamos de 500 cámaras de última tecnología a más de 2.000. En el caso de Valeria Mazza, gracias a ese sistema ya tenemos imágenes de los chicos que intentaron entrar”, detalló Lanús, y señaló que el municipio trabaja junto a la fiscalía para avanzar en la investigación.
“Lo que tenemos es un problema estructural de inseguridad en el conurbano y en toda la provincia de Buenos Aires”, concluyó.































