“Los Muchachos Humoristas” presentaron su espectáculo en Escobar, organizado por el Centro Scalabrini Ortíz. Esta nueva variedad de espectáculo teatral, donde el actor, sin otra ayuda que su memoria, sin decorados ni iluminación ni música de fondo, monologa con el público con un “speach” cómico. En este caso “Los Muchachos Humoristas” se definen como Peronistas, defensores del modelo, y lanzan sus dardos graciosos tratando de dar en el blanco, que son los personajes de la oposición, Lilita, Biolcatti, Clarín, Duhalde.

Menos mal que los organizadores fue el Centro de Estudios Políticos “Raúl Scalabrini Ortíz”, que se reconocen como militantes en apoyo al gobierno de Cristina, que sino… podíamos terminar todos a las trompadas. Pero la verdad es que el dúo compuesto por Carlos Balmaceda y Gustavo Berger nos hizo reír a los espectadores que nos congregamos en el salón de la Cosmopolita el sábado por la noche. Como era a la gorra y me fui conforme, puse 10 mangos.

La agrupación organizadora está presidida por Adolfo Gómez, conocido vecino escobarense, de vieja militancia en el Socialismo, tambiín participan en su Comisión Directiva otros antiguos militantes como Aldo Azamor, Jorge Altamirano, Luis Gerez, el abogado Mariano Molinas, y el actor y profesor de teatro Aníbal Matos. Sin dejar de mencionar a Martín Cardona, el radical Guillermo Ferrari, la socialista Lidia Amarillo y el “Sargento García” Geerneck.

Sus objetivos son promover la participación política de los ciudadanos escobarenses, impulsar la defensa de los postulados históricos del Movimiento nacional popular democrático progresista, generar acciones tendientes a capacitar a la ciudadanía en el ejercicio pleno de sus derechos y propender a realizar acciones tendientes a revalorizar la política como valor social, entre otros puntos.

Esta nueva forma de hacer política, de generar debate, de unir y socializar, comienza a ser de nuevo una realidad, despuís de tantos años en los cuales la política fue mala palabra. Con partidos debilitados y sin participación ciudadana, la democracia se vuelve una formalidad donde nadan con libertad los que antes se valieron de las dictaduras. Buen esfuerzo, aunque no hay que cargar tanto las tintas con la oposición, no parecen tan distintos ¿O si?

Fuente: infoban.com.ar