La directora provincial de Infraestructura Social y concejala electa de 3 de Febrero por Fuerza Patria Mercedes Contreras analizó el resultado de la elección local tresfebrerense en la que el oficialismo del intendente Diego Valenzuela, quien además iba en el boleta como candidato a senador provincial por La Libertad Avanza, consiguió una escueta victoria.
En diálogo con InfoBAN Radio, Contreras analizó: "Notábamos en la calle, sobre todo en las dos semanas previas a la votación, que había un clima muy favorable para nuestra propuesta y que había un rechazo muy fuerte a La Libertad Avanza. Pero es difícil medir en la calle eso qué escala tiene. También que Diego Valenzuela en su distrito iba a ser una elección mejor de la que hizo", recordó.
"Entiendo que ellos también tenían esa misma expectativa y la elección que realizó el peronismo a nivel local fue en línea con lo que ocurrió en la sección electoral y en la provincia de Buenos Aires, de un caudal de votos muy importante" adujo.
Respecto de sus expectativas para luego del 10 de diciembre cuando asuma, la actual funcionaria provincial marcó que "la composición del Concejo no va a variar ya que La Libertad Avanza al haberse aliado al PRO sostienen la mayoría. Nosotros estuvimos bastante cerca de poder ingresar 6 concejales de modo que hubiera quedado en 6 y 6, pero quedó finalmente en 7 y 5. La expectativa es muy buena. El bloque tiene un desafío por delante, en cuanto a cómo es el vínculo que queremos tener con la comunidad".
En ese sentido, Contreras indicó que "de manera reciente, hubo un rechazo en la comunidad sobre todo en algunos sectores en algunas localidades, por algunas iniciativas que llevó adelante el ejecutivo local que tenían que ver con la comercialización de ciertos espacios que pertenecen al municipio que si bien logró aprobarlos en el Concejo a partir de su mayoría, fueron combatidas a partir de presentaciones hechas en el ámbito judicial. Ahí hay un camino para andar".
"Creo que la sociedad ha cambiado mucho en los últimos años, el uso de las tecnologías, nuevos desafíos para la política en general y para nosotros en particular a nivel local. Se tiene que ver cómo ese Concejo, esa instancia que muchas veces la gente desconoce su función, pueda ir hacia el territorio para poder conectar con las particularidades de cada una de las localidades como también con las distintas problemáticas que van más allá de un barrio en particular. Creo que es necesario que el Consejo Deliberante sea un espacio abierto y participativo de diferentes maneras que quizás no son las que habitualmente acostumbramos" recalcó.
Y agregó: "hace muchísimos años, casi 20, que trabajo con Gabriel Katopodis y él tiene una forma de hacer política que creo que es la más adecuada, que además está muy ajustada a estos tiempos que corren, que es el estar permanentemente en la calle y en contacto con lo que ocurre con las personas, no desde un escritorio, no desde la distancia sino justamente caminando cada uno de los barrios".
Finalmente consultada por el 2027 y qué es lo que debe hacer el peronismo para volver a gobernar Tres de Febrero, Contreras señaló: "para el peronismo en general hay un desafío en la unidad y eso lo estamos cumpliendo, porque supo mantenerse unido cuando no en todas las fuerzas políticas ocurrió. También es necesario renovarse, refrescar nuestra propuesta y que además esté acorde a los tiempos que corren".
"El distrito no es hostil a nuestra propuesta: ha ganado a nivel nacional y a nivel provincial. Lo que hace falta en todo caso es que a nivel local tenga una propuesta competitiva y eso se va a lograr si abrimos los espacios y las discusiones y las damos de cara a la sociedad. El peronismo lo que tiene que hacer es nutrirse de esa comunidad a la que quiere representar para que efectivamente las mayorías nos acompañen a nivel local en el 2027" concluyó.