El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Nicolás del Caño, visitó el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, donde mantuvo un extenso diálogo con empleados y delegados. En el encuentro, escuchó reclamos sobre los bajos salarios y la precarización laboral en el sector, al tiempo que defendió la importancia de la organización sindical frente a los ajustes que, aseguró, “llegan gobierne quien gobierne”.

Del Caño destacó que los trabajadores municipales “son de los más precarizados y peor pagos de la provincia” y denunció que “muchas veces es el propio Estado el que promueve la informalidad y los contratos basura”. En ese sentido, remarcó que “la lucha colectiva es fundamental para defender los derechos laborales” y sostuvo que el Frente de Izquierda “ha estado presente en cada pelea de los trabajadores y trabajadoras, sin dudar en enfrentar a Milei y sus políticas de ajuste”.

Consultado sobre la estrategia electoral de su espacio, el dirigente señaló que “esta elección legislativa define qué diputados van a entrar al Congreso y qué van a hacer frente a las leyes de reforma laboral, previsional y tributaria que impulsa el Gobierno”. Afirmó que la izquierda tiene “una posición clara y consecuente” frente a esas iniciativas y que “es la única alternativa real frente a los partidos que gobernaron y aplicaron el ajuste”.

Durante la entrevista, Del Caño también cuestionó las maniobras judiciales que impidieron la aplicación plena de la paridad de género en algunas listas, y advirtió sobre “el peligro de los discursos de odio y misoginia que promueven desde el oficialismo y sectores aliados”. “Las mujeres están pagando con sus vidas las consecuencias de esos discursos; hay que dar una batalla política y social para erradicar esa violencia”, enfatizó.

Por último, se refirió a las denuncias por vínculos con el narcotráfico que involucraron al ex candidato José Luis Espert, asegurando que “ya en 2019 había reconocido financiamiento de narcos en su campaña”. También apuntó contra el dirigente de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, por su “silencio cómplice” y recordó las acusaciones del estafador Leonardo Cositorto sobre aportes a su campaña. “Hay un entramado que debe investigarse a fondo. Nosotros vamos a seguir denunciando la corrupción venga de donde venga y defendiendo los derechos del pueblo trabajador”, concluyó.