presentacion-libro-padre-mujica

En el Espacio Cultural Tinku, se llevó a cabo la presentación del libro “Antes y después del asesinato de mi amigo el padre Mugica”, del escritor y militante peronista Ricardo Capelli. La actividad fue organizada por la asociación civil Plurales.

Acompañado por Gustavo Aguilera, Capelli compartió una charla sobre su vínculo con el padre Carlos Mugica, la historia detrás del libro, y la vigencia de conceptos como comunidad organizada y el compromiso corporal con la justicia social. En un contexto de crisis y desigualdad creciente, su testimonio resonó como un llamado a no mirar para otro lado.

La voz de Ricardo Capelli está atravesada por una vida de compromiso. Obrero textil, comerciante y militante, conoció a Mugica en 1954 y forjó con él una amistad que se mantuvo hasta el asesinato del sacerdote, el 11 de mayo de 1974. Aquel día, Capelli no solo fue testigo del crimen, sino también víctima: recibió varios de los disparos que dieron muerte a su amigo. Años después, en 1978, fue detenido y permaneció en condición de desaparecido. Esa vida atravesada por la historia aparece en el libro no como un recuerdo, sino como una advertencia y una invitación al compromiso y a la tarea militante.
El relato de Capelli no sólo conmueve por lo personal, sino también por lo político. La obra propone un recorrido íntimo y militante, desde las villas de Buenos Aires hasta los días posteriores al asesinato del padre Mugica, desarmando versiones oficiales y construyendo memoria desde abajo.