El Centro de Día Cosmopolita, que depende de la Dirección General de Desarrollo Humano de la Secretaría de Salud del Municipio, es un dispositivo de acompañamiento ambulatorio y diurno de tratamiento, a tiempo parcial y modalidad grupal.
Las estrategias de intervención son diseñadas por los usuarios, sus referentes vinculares y el equipo; evaluadas y revisadas periódicamente, también de manera conjunta.
La modalidad de trabajo transita actividades en forma de taller, grupos terapéuticos y jornadas, de frecuencia diaria o semanal; a través de entrevistas individuales, vinculares, familiares y de orientación con los usuarios/as y referentes afectivos; terapias grupales; evaluaciones y admisiones.
Para ello cuenta con un equipo de profesionales de las áreas de acompañamiento terapéutico, trabajo social, terapia ocupacional, musicoterapia, psicología, profesores y talleristas.
Este espacio está especialmente pensado para personas con padecimiento mental y/o consumo problemático, con intervención posterior a una situación de crisis, pero sin criterio de internación. El propósito es facilitar el pasaje desde una internación a la vida cotidiana o prevenir re-internaciones.
Es decir, está destinada a personas con padecimiento mental, que por lo general se encuentra siendo asistida en algún dispositivo/espacio de salud, como por ejemplo tratamiento psiquiátrico, psicológico o antecedente de internación hospitalaria. Se trata así de un dispositivo orientado al proceso de inclusión social.
En este marco, se busca contribuir a la visibilización de los derechos de las personas con padecimiento mental y su desestigmatización; identificar y fortalecer sus recursos; promocionar sus habilidades en función de sus necesidades e intereses; y favorecer su inclusión social mediante el desarrollo de sus habilidades e intereses y el fortalecimiento de su autonomía.
También, identificar e interrumpir procesos de cronificación, deterioro, marginalización y estigma; promover redes vinculares de apoyo; brindar apoyos para la inclusión laboral, educacional, la alfabetización, la realización de trámites, consultas legales y acceso a la justicia, como también para el acceso a la cultura, el arte y la recreación; promover la organización de familiares y usuarios por los derechos en salud mental; y garantizar apoyos para la atención integral de la salud.
Quienes quieran contactarse o realizar derivaciones deberán enviar un correo electrónico a [email protected],
detallando nombre, edad, DNI, diagnóstico y motivo de consulta o derivación.
También se puede realizar a través del WhatsApp 15 280170 o bien de forma persona dirigiéndose a la sede situada en Moreno y Becerra, de lunes a viernes de 9 a 15 horas.