José Luis Espert confirmó este domingo su renuncia como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El economista difundió una carta en su cuenta de la red social X en la que explicó que la decisión fue “dolorosa pero necesaria” tras los cuestionamientos y presiones políticas que se desataron en los últimos días. Su salida ocurre en medio de las denuncias por presunto financiamiento irregular durante la campaña de 2019, que lo habían dejado en el centro de la polémica.
En su mensaje, Espert aseguró que “jamás” imaginó que un contrato profesional pudiera convertirse en una herramienta de ataque político y pidió disculpas “a los ciudadanos que confiaron en mí por el ruido que todo esto generó”. Además, manifestó que no quiere ser “un factor de división en un momento en que el país necesita unidad y trabajo” y que prefiere dar un paso al costado “antes que ser una carga para el espacio que integro”.
La decisión sorprendió incluso dentro de La Libertad Avanza, ya que días atrás el propio Espert había ratificado públicamente su candidatura con un mensaje en el que afirmaba: “No me bajo nada”. Su cambio de postura se habría producido luego de una reunión con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, donde se evaluó el impacto político del escándalo y las consecuencias para la campaña oficialista.
Desde el entorno libertario evitaron declaraciones formales, aunque algunos referentes reconocen que su salida busca “descomprimir” el clima interno y despejar el foco de la controversia mediática. Otros dirigentes del espacio consideraron la decisión como “un gesto de responsabilidad política” que permitirá concentrarse nuevamente en la agenda electoral sin distracciones.
A la espera de una confirmación oficial sobre quién ocupará su lugar en la lista bonaerense, la renuncia de Espert marca un punto de inflexión en la campaña. Su carta de despedida, con tono autocrítico y emotivo, cierra un capítulo que combina tensiones políticas, denuncias judiciales y la dificultad de sostener una candidatura bajo el peso de la exposición pública.