La fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y el ex vicegobernador bonaerense Daniel Salvador compartieron una actividad en San Isidro junto al primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de la CC ARI, Juan Manuel López, en una muestra de fuerte respaldo del radicalismo a la lista del espacio.

“Este proyecto es una grata señal que nos da la posibilidad de acompañar una lista con la frente alta y la esperanza de mirar hacia adelante”, expresó Salvador.

El ex vicegobernador destacó además que “en el marco del deterioro de las fuerzas políticas, es verdaderamente insólito que haya un radicalismo acompañando a una variante del kirchnerismo. Por eso, para muchos de nosotros, es un enorme gusto poder acompañar y militar esta lista de la Coalición Cívica”.

De la actividad —realizada anoche en San Isidro— participaron los candidatos a diputados nacionales Elsa Llenderrozas, Maricel Etchecoin, Matías Yofe y Toty Flores.

Por el radicalismo estuvieron presentes Sebastián Salvador, Agustín Campero (Fundación Alem), Rolando Moretto, Haroldo Villafranca, Hilda Rodríguez Ayoroa y María Luisa Storani. También asistieron la historiadora del CONICET María José Navajas, el investigador Lucas Luchilo, el politólogo Diego Martínez, además de docentes y miembros del Consejo de Profesionales de San Isidro y Morón.

Durante la charla, Carrió subrayó que “la lista de la Coalición Cívica con Juan y Elsa es republicana. Nosotros somos los suplentes del radicalismo desde el año 2001. Y acá hicimos las alianzas donde ganamos con este señor Daniel Salvador, así que pido un aplauso para él”, dijo entre aplausos.

La líder de la CC también se refirió al contexto internacional y advirtió que “estamos frente a una regresión autoritaria en los Estados Unidos y a una grieta que hoy inunda a los mayores países del mundo”.

Por su parte, López agradeció el apoyo del radicalismo y remarcó que “encaramos este camino sabiendo que era difícil, pero al mismo tiempo nos parecía imposible estar con las otras alternativas”.

“Queremos mantener viva la llama de valores como la ética, la lucha contra la corrupción, la República y, sobre todo, el diálogo democrático”, añadió el jefe del bloque de diputados de la CC.

El dirigente advirtió además que “las democracias son frágiles y débiles. El diálogo está deteriorado, al igual que el Congreso. Nosotros queremos representar una continuidad democrática, un límite al poder, pero también una mano tendida para que los procesos constitucionales se cumplan. Los cisnes negros de la Argentina nunca dejan de aparecer”.

Finalmente, la candidata radical Elsa Llenderrozas, segunda en la lista, señaló que “hay mucha gente que todavía piensa si irá a votar o a quién votar. Nuestra propuesta convoca a un importante sector de la sociedad porque sostiene valores tradicionales de nuestro país: el acceso a la cultura, a la educación de calidad y la reconstrucción de una cultura política democrática”.