La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este lunes en San Isidro la presentación de las estadísticas del primer semestre de 2025, que muestran cifras récord en la lucha contra el narcotráfico y una mejora en los indicadores de seguridad a nivel nacional.
Del encuentro participaron el intendente Ramón Lanús, el candidato a senador provincial Diego Valenzuela, el diputado nacional José Luis Espert y referentes locales.
Según el informe oficial, en lo que va del año se realizaron 15.000 procedimientos, un 16% más que en 2024. Este incremento permitió aumentar un 35% las incautaciones de marihuana, mientras que los decomisos de drogas sintéticas crecieron un 5%. También se registró un 27% más de detenidos en causas vinculadas al narcotráfico, lo que, según Bullrich, refleja “un menor nivel de impunidad”.
En este marco, el candidato a concejal de La Libertad Avanza, Jorge “Panadero” Álvarez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre Nación y el municipio: “En San Isidro creamos un sistema de seguridad local que hoy ya cuenta con 134 patrullas, 2.100 cámaras nuevas, 300 agentes patrullando las calles y más de 15.000 vecinos adheridos a Ojos en Alerta. Pero nada será suficiente si no hay una lucha mancomunada contra la inseguridad y el narcotráfico. Por eso celebramos el gran trabajo que está haciendo Patricia Bullrich, en especial con el refuerzo de Gendarmería en barrios populares”.
Bullrich también resaltó otros indicadores internacionales: Argentina alcanzó la tasa de homicidios más baja de América Latina, pasó del puesto 51 al 46 en el Global Peace Index y fue clasificada en nivel 1 de seguridad para viajeros por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
La ministra subrayó que los resultados obtenidos reflejan el trabajo articulado entre fuerzas federales, provinciales, organismos judiciales y áreas de inteligencia criminal, con operativos que incluyeron tanto grandes cargamentos como acciones de narcomenudeo en puntos críticos.































