Mas allá de contar con poco mas de 100 dictámenes de comisión, el deliberante local, sólo trató 7 proyectos entre los asuntos oficiales en la reunión deliberativa que inició a las 9 horas de hoyEl Cuerpo dió tratamiento a proyectos de repudio del atentado del pasado 7 en Londres, la aceptación de dos donaciónes, a la vez que giró a archivo una iniciativa tendiente a solicitar al Ejecutivo municipal informes sobre los motivos que llevaron a la comuna a contratar personal de limpieza urbana, cuando ese servicio se encuentra privatizado, en manos de la empresa Transportes Olivos. Los concejales oficialistas, negaron con su voto la posibilidad de saber que sentido tiene, en una comuna que gasta mas de 20 millones en servicios privados, contratar personal por cuenta de la comuna para tareas ya pagadas por contrato.
Asimismo, en la sesión, el oficialismo impuso su posición frente a otra iniciativa tendiente a solicitar al ejecutivo local la construcción de obras complementarias a las que Nación se encuentra llevando a cabo en el Canal Holmberg para prevenir inundaciones.
Los concejales aprobaron entre otros temas un proyecto de resolución tendiente a obtener de la provincia la expropiación de bienes inmuebles localizados en diversos barrios del distrito, proyecto al que se le incorporó la solicitud de creación de la correspondiente partida.
Con la ausencia de los ediles Uezen, Falistocco y Gnoffo en el recinto, el oficialismo introdujo fuera del orden del día una iniciativa para "promover, realizar y propiciar" la Expo Vicente López, una exposición de industrias locales y regionales que se realizaría en noviembre del corriente año, pero que con el transcurso del tratamiento del expediente con el cuerpo sesionando en comisión, se pudo comprobar que se trata de una maniobra tendiente a otorgar a una empresa un espacio público para hacer la expo industrial.
Según el oficialismo "con cuestiones formales han querido distorsionar esta excelente iniciativa" que el propio concejal Norberto Erro calificó de "Feliz" aunque sugirió que se trataría de "una experiencia piloto" avalada por las principales cámaras locales.
Desde la oposición, demostraron que previo a que el proyecto sea considerado, los funcionarios del ejecutivo ya habían decidido: "ya hay cuatro interesados y un ganador" en referencia a la privatización de la gestión operativa y organizativa del evento. "de hecho ya saben cuanto van a cobrar, aunque, espero que $250.- sea el techo del precio del metro cuadrado y no el costo, por que si ese es el costo, serán pocas las PyMES que puedan acceder a un espacio" reflexionó el Concejal Carlos Roberto a la vez que dejó en el aire una inquietud que no fue respondida por el oficialismo "no quiero pensar que se estí otorgando un espacio público para un negocio privado... hay que recordar el antecedente de la exposición de decoración que pagó el canon de uso del espacio público".
El concejal oficialista encargado de defender la iniciativa, Norberto Erro justificó el voto de su bancada "no está mal que la Directora de Comercio exterior haya consultado a empresas."
Pero, finalmente el oficialismo se impuso y autorizó al ejecutivo a otorgar el Campo Municipal de Deportes N° 3 a favor de la empresa privada Bampaku S.A. para la realización de la ExpoIndustrial de Vicente López, en lo que es quizá una de las zonas mas cotizadas de la franja costera.
Fuente: infoban.com.ar