Como se suele decir, siempre es recomendable acabar los estudios que se han empezado, ya que esto permite conseguir el título correspondiente y abrirse muchas puertas en el terreno laboral, sin olvidar que ayuda a culturizarse. En cualquier caso, hay que decir que, por diversos motivos, hay personas que no pueden acabar sus estudios de manera presencial o bien, los aparcan durante un tiempo para volver a retomarlos cuando lo ven oportuno.
En este sentido, actualmentehoy en día internet ofrece múltiples posibilidades, puesto que permite utilizar un gran número de herramientas online que facilitan el aprendizaje a distancia y, por ende, finalizar los estudios con éxito. Dentro de este nuevo contexto que se plantea, hoy en día existen numerosas plataformas y centros especializados, así como webs, en ofrecer estos servicios, formando una verdadera comunidad de estudiantes.
Es aquí donde cobra protagonismo Studenta, una web que congrega a la mayor red de estudios de Brasil. Se trata de un sistema donde se crea una gran comunidad de hispanohablantes, todos ellos con un fin común, estudiar.
¿Qué saber sobre Studenta?
Como se ha mencionado anteriormente, se trata de la mayor red de estudios de Brasil, y forma parte de lo que se conoce como Passei Direto. Esta es una marca que está impulsando un nuevo proyecto de internacionalización a través de un producto digital que se enmarca dentro del ecosistema UOL EdTech.
Gracias a este sistema, todos los estudiantes que quieran de América Latina, tienen la posibilidad de acceder y compartir, a través de esta web, sus apuntes, dudas, exámenes…; en definitiva, lo que se pretende con esto es que haya una comunidad online hecha por y para los estudios.
Hoy en día, Studenta cuenta con más de 39 millones de usuarios en su red, una red que lleva en funcionamiento desde el año 2012. La clave del éxito de esta plataforma no es otra que la colaboración entre los miembros de la comunidad, sin duda, aspecto esencial para facilitar el acceso al conocimiento.
El objetivo de la red es incentivar a los estudiantes a que colaboren entre sí y que compartan todo lo que saben. Como un dato más característico, es importante mencionar que Studenta es una marca agénero.
¿Cómo ser un buen estudiante virtual?
Al igual que Studenta, en el mundo existen diferentes plataformas y redes de estudiantes que facilitan el aprendizaje. En cualquier caso, para ser un buen estudiante virtual y finalizar los estudios de manera online es importante tener en cuenta una serie de consejos.
De esta forma, una de las principales cosas que hay que decir es que es esencial la motivación, puesto que, si no se está convencido y hay ganas de seguir estudiando, nunca se van a terminar esos estudios.
Por otro lado, también hay que comentar que, al estudiar a distancia, el usuario debe saber manejar su tiempo al 100%, no obstante, las redes y plataformas creadas para este fin son un plus, ya que están disponibles las 24 horas los 7 días de la semana.
Por supuesto, hay que ser una persona disciplinada y no quedarse solo con las clases o los materiales de la web, también es importante para continuar aprendiendo el utilizar otras herramientas online que favorezcan un mayor conocimiento.
En este sentido, las tecnologías denominadas 2.0 son herramientas fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos, tales como foros, mensajes en línea, videoconferencias.
Otras cuestiones a tener en cuenta son que hay que organizar bien el espacio de estudio y por supuesto, el trabajo colaborativo con los compañeros.