El municipio de San Isidro y el Ministerio Público Fiscal de la Nación enumeran una serie de consejos para evitar ser víctima de estafas telefónicas en las que piden rescate para liberar a familiares supuestamente secuestrados.

El Municipio de San Isidro y el Ministerio Público Fiscal de la Nación ofrecen recomendaciones para evitar ser víctima de estafas telefónicas en las que delincuentes piden rescate para liberar a familiares supuestamente secuestrados.

El subsecretario de Prevención Ciudadana municipal, Federico Suñer, explicó que los casos suelen iniciar con un llamado extorsivo durante la madrugada que toma por sorpresa a la víctima. De fondo se escuchan llantos y voces similares a una persona que se encuentra asustada por el secuestro. “Cortar la llamada y alertar al 911 es el primer paso”, resumió Suñer.

Y agregó que en algunas ocasiones los falsos secuestradores se hacen pasar por policías, mídicos o inspectores municipales, por eso, es importante “solicitar las identificaciones correspondientes”.

Fuente: infoban.com.ar